"La sensación está
ocurriendo de nuevo", dice Stacey Yepes a la cámara. "Todo me está
hormigueando en el lado izquierdo". "No sé por qué me está sucediendo
esto".
Stacey Yepes se grabó en un video
selfie, en donde narra todos los síntomas
que tiene mientras sufre su tercer derrame cerebral, en donde realiza todos
los consejos que les recomendaron sus médicos en caso de que sufriera uno. Sin
querer, Stacey Yepes logró crear un video que servirá para ayudar a los médicos
del Hospital Western de Toronto a diagnosticar
correctamente sus ataques isquémicos transitorios o "mini derrames
cerebrales", debido a la acumulación de placa en sus arterias.
Debido a los medicamentos que
utiliza para reducir el colesterol, y diluyentes de la sangre, Yepes ha visto
resultados inmediatos, con los que ya no
ha sufrido más derrames cerebrales.
Ahora, según Yepes, ella está
tomando medicamentos para reducir el colesterol y diluyentes de la sangre, y no
ha tenido más derrames.
En cierta forma el video pudo
salvar su vida, pues la mantuvo enfocada en algo y mientras lo hacía realizaba
las acciones necesarias y recomendadas para lograr minimizar los daños de este
tipo de ataques.
Dos días antes de este tercer
ataque, los médicos que la atendieron en
la sala de emergencias locales en Toronto, no tomaron en serio los ataques de
Yepes, quienes pensaron que sus adormecimientos faciales y la dificultad
para hablar eran causados por el estrés, y no como algo relacionado a un
derrame cerebral. Aconsejándole realizar algunas técnicas de respiración, pues
sus pruebas de derrame cerebral habían supuestamente salido negativas.
Esas técnicas fueron ineficaces, y Yepes sufrió dos mini derrames
cerebrales adicionales durante varios días consecutivos, el primero ocurrió
al salir del estacionamiento del hospital, el 1 de abril.
Ella sabía que había que hacer
algo. "Creo que fue sólo para mostrárselo a alguien, porque sabía que no
era relacionado con el estrés. "Y pensé que si le podía mostrar a alguien
lo que estaba pasando, que podrían comprender mejor".
"Es difícil decir por qué
hubo un diagnóstico incorrecto (en un principio), pero ese tipo de cosas pueden
suceder", dijo Kaste. "Aun así, mientras
más rápido llegues al hospital, mayor es la probabilidad de un buen resultado".
Pues lo más recomendable es
llamar mejor al 911 en lugar de grabar un video, pero esto pudo haber sido lo
que le salvo la vida, pues así pudo
comprobar que sus médicos la estaban mal diagnosticando.
Para ver el vídeo del derrame cerebral que sufre la mujer da CLICK AQUI.
PUBLICIDAD
Compártelo
Tweet